En la consulta de los 7 meses apenas nos sentamos en el consultorio de la pediatra note que mientras hablábamos de los avances y cambios del mes ella lo analizaba con la mirada. Me interrumpe y me pregunta si estaba atravesando la etapa de la angustia del 8vo mes. Yo algo había leído en algunos blogs de que se trataba pero no lo tenía muy en claro.
Por si alguno no lo sabe aun se trata de el momento en el que el bebe entiende que su mama es un ser distinto y no una prolongación de su propio cuerpo. Este proceso coincide con muchos cambios e independizacion del bebe en muchos aspectos como la movilidad, la alimentación, entre otros. Y esta separación lo hace sentir desprotegido.
Continuo entonces con la consulta con la pediatra. Ella me comentaba que lo noto en su mirada. Seguimos charlando de la comida, de las vacunas y demás y llego el momento del examen médico. Así que como todos los meses le saque la ropita y lo deje en la camilla para que la doctora pueda revisarlo. Cuando me corrí para darles espacio se desato su angustia “Buaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa”. En seguida la pediatra me pidió que me pusieran cerca de él para que pudiera verme. Un ratito se calmo, pero realmente estuvo llorando casi toda la consulta. La única manera que había de calmarlo era teniéndolo cerquita mío. Despedimos a la pediatra con un puchero y un abrazo a mama (por si aun no me quedaba muy claro que Mati estaba sufriendo esta etapa).
La pediatra me aconsejo que jugara mucho con él a aparecer y desaparecer para que el entendiera que mama se va pero siempre vuelve. Y me aclaro que es muy probable que empiece a despertarse de noche llorando porque no me ve. Cosa que no tardo en llegar. Anoche a las 4 de la madrugada se despertó con un llanto angustiante que me partía el alma.
Tienen algun otro consejo para sobrellevar esta etapa?